Tecnología

Trump quiere convertir a esta ciudad de Estados Unidos en un centro de IA

La nueva apuesta del polémico presidente.

Donald Trump
U.S.-WASHINGTON, D.C.-WHITE HOUSE-TRUMP-INDONESIA-TARIFF Donald Trump speaks to reporters at the White House in Washington, D.C., the United States, on July 15, 2025. (Hu Yousong)

PUBLICIDAD

Durante la primera Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, Donald Trump no perdió el tiempo. Frente a empresarios, inversionistas y aliados políticos, anunció que más de 90 mil millones de dólares en inversiones privadas están listas para transformar la región.

Te puede interesar: [La empresa dueña de TikTok estaría planeando lanzar sus propias gafas de realidad extendida]

PUBLICIDAD

¿El motor detrás de todo? La inteligencia artificial, la tecnología y la energía.

Entre los anuncios más destacados está el de Blackstone, que quiere invertir 25 mil millones en infraestructura energética y centros de datos en el noreste del estado. A eso se suma First Energy, con planes por 15 mil millones para expansión. Pero eso es solo el principio.

Gas, fracking y promesas de oro

Trump, fiel a su estilo, volvió a su consigna favorita: “¡Perfora, cariño, perfora!”. En ese tono, varias compañías de gas subieron al escenario con sus propios anuncios. Enbridge, por ejemplo, invertirá 1,000 millones para ampliar sus gasoductos.

Equinor destinará 1,600 millones para mejorar la producción de gas natural y conectarlo a futuras plantas de IA. Y Capital Power apostará 3,000 millones en una planta de gas modernizada. Todo esto, con Pensilvania como epicentro energético de la revolución tecnológica.

¿Y las grandes tecnológicas? También se suman

No solo las empresas de energía están entusiasmadas. Google anunció, a través de su presidenta de inversiones, Ruth Porat, que construirá infraestructura de IA por valor de 25 mil millones de dólares en la región PJM (que incluye 13 estados y Washington, DC).

PUBLICIDAD

Parte del trato incluye un contrato hidroeléctrico de 20 años con Brookfield Energy por 3 mil millones.

CoreWeave, especializada en computación en la nube, invertirá 6,000 millones en un centro de datos enfocado en inteligencia artificial. Y Anthropic, el desarrollador de Claude, aportará fondos para programas de formación en ciberseguridad y apoyo a la investigación energética en Carnegie Mellon.

Pensilvania, el nuevo patio de juegos de la IA

Incluso Meta y Amazon quisieron subirse a esta ola. Meta anunció una alianza de 2.5 millones de dólares para ayudar a startups rurales y pequeños negocios. Y AWS, la división en la nube de Amazon, confirmó una inversión previa de 20 mil millones para expandir su infraestructura IA en el estado.

Te puede interesar: [Ojo: Seguir al pie de la letra las instrucciones del GPS podría ser fatal, dice un estudio]

Si todo esto se concreta, Pensilvania podría convertirse en el terreno donde la inteligencia artificial y el gas natural hagan una alianza inesperada. ¿Una ciudad del futuro o un mega experimento energético? El tiempo dirá.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último